aprobado el proyecto de Ley de Economía SOStemible sin apenas cambios en la disposición final primera del anteproyecto. La ley mantiene que sea una Comisión del Ministerio de Cultura quien reciba las denuncias sobre si una web infringe o no los derechos de propiedad intelectual, mientras que añade que serán los Jueces de la Audiencia Nacional (Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo) quienes, en un plazo máximo de 4 días, decidirán si se puede o no cerrar la página web denunciada. Antes de que el caso pase a los jueces, será la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura SS (Sección Segunda) quien advertirá (y conminará) al propietario de la web para que retire los enlaces y contenidos denunciados. Para aprobar este procedimiento especial y privilegiado (de tamaña urgencia e interés general), será necesario modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial. la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.- No al cierre de webs: http://www.noalcierredewebs.com/
- Red sostenible-net: http://red-sostenible.net/
- Comunicado urgente Red-SOS: http://red-sostenible.net/index.php/Comunicado donde informan sobre el documento que la Presidencia española de la UE ha dirigido al Consejo de la Unión Europea. http://register.consilium.europa.eu/pdf/es/10/st06/st06692.es10.pdf ¡Ver para creer, el coco de Internet!
- Manifiesto en Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet: http://wiki.manifiestointernet.org/wiki
- Derecho en red. Todo sobre la ley de economía sostenible: http://derechoenred.com/blog/todo-sobre-la-ley-de-economia-sostenible
- Charter for Innovation, Creativity, and Access Knowledge: http://fcforum.net/es/
- Carta por la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento: http://fcforum.net/files/carta-castellano.corta.pdf
- Versión completa de la carta (en inglés): http://fcforum.net/charter_extended
- exGAE: http://exgae.net/
Informe Semanal: La batalla de Internet
Artistas y ciudadanos plantean soluciones legales y prácticas: la carta por la innovación, la creatividad, el acceso al conocimiento y otras herramientas. Ponencia de Simona Levi de exGAE en el Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.
¿Libertad o propiedad? Antorchas en la Biblioteca. Ponencia de Carlos Sánchez Almeida en el Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. Video realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario